Tarea de flanqueo (TF)


¿Cuál es el efecto de la información irrelevante en la velocidad de reacción?

La Tarea de Flanker evalúa la capacidad de las personas para suprimir información irrelevante en un contexto determinado; en este caso, los estímulos que "flanquean" a un estímulo objetivo. El reto consiste en concentrarse en un estímulo objetivo mientras se ignoran los estímulos flanqueadores adyacentes. Esta tarea cognitiva activa áreas frontales del cerebro responsables del control cognitivo (también conocido como función ejecutiva). Diversos factores, como el consumo de alcohol y la falta de sueño, pueden afectar negativamente el rendimiento en la tarea de Flanker. Por otro lado, se ha demostrado que el ejercicio mejora el desempeño.

Recursos:
  • Davrance, K., Hall, B., McMorris, T. (2009). Effect of acute exercise on cognitive control required during an Eriksen flanker task. Journal of Sport & Exercise Psychology. 31 (5): 628–639.
  • Isbister, K. (2017). Fidget toys aren’t just hype. https://www.scientificamerican.com/article/fidget-toys-arent-just-hype/


  • Parámetros
    Se pueden ajustar las siguientes características (valores predeterminados entre paréntesis):
    • Instrucciones de la tarea
    • Número de ensayos (36)
    • Duración de la pantalla de retroalimentación (500 ms)
    • Si los ensayos deben ser aleatorizados (sí)
      Nota: los ensayos están equilibrados entre condiciones (congruente/incongruente/neutra)

    ¿Qué datos se recogen? ¿Cómo se puntúan?
    Se registran las siguientes variables:
    • TF_proporcion_congruente_respuestas_correctas: Proporción de respuestas correctas en ensayos congruentes, donde las flechas flanqueadoras apuntan en la misma dirección que la flecha central (menos captura atencional por parte de los distractores). Las proporciones más altas indican mejor precisión cuando los estímulos irrelevantes (flechas alrededor) coinciden con el estímulo central (flecha central).
    • TF_proporcion_incongruente_respuestas_correctas: Proporción de respuestas correctas en ensayos incongruentes, donde las flechas flanqueadoras apuntan en dirección opuesta a la flecha central. Las proporciones más altas indican mejor precisión cuando los estímulos irrelevantes (flechas alrededor) no coinciden con el estímulo central (flecha central).
    • TF_proporcion_neutral_respuestas_correctas: Proporción de respuestas correctas en ensayos neutros, donde la flecha central está rodeada de cuadros (no de otras flechas). Las proporciones más altas indican mejor precisión cuando los estímulos irrelevantes (cuadros) no están relacionados con el estímulo central (flecha central).
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_congruente: Tiempo de reacción medio (en ms) para respuestas correctas en ensayos congruentes, donde las flechas flanqueadoras apuntan en la misma dirección que la flecha central. Puntuaciones más altas indican respuestas más lentas.
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_incongruente: Tiempo de reacción medio (en ms) para respuestas correctas en ensayos incongruentes, donde las flechas flanqueadoras apuntan en dirección opuesta a la flecha central. Puntuaciones más altas sugieren una mayor captura atencional por estímulos conflictivos.
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_neutral: Tiempo de reacción medio (en ms) para respuestas correctas en ensayos neutros, donde la flecha central está rodeada de cuadros (no de otras flechas). Puntuaciones más altas indican respuestas más lentas.
    Datos sin procesar: Los datos crudos incluyen tiempos de reacción a nivel de ensayo (en milisegundos) y precisión (correcto/incorrecto) para cada ensayo, los cuales se agregan para calcular los tiempos de reacción promedio y proporciones de precisión para las condiciones congruente e incongruente.

    Cálculo:
    Los subpuntajes se determinan calculando:
    • TF_proporcion_congruente_respuestas_correctas: Número de respuestas correctas en ensayos congruentes ÷ Número total de ensayos congruentes (rango 0-1)
    • TF_proporcion_incongruente_respuestas_correctas: Número de respuestas correctas en ensayos incongruentes ÷ Número total de ensayos incongruentes (rango 0-1)
    • TF_proporcion_neutral_respuestas_correctas: Número de respuestas correctas en ensayos neutros ÷ Número total de ensayos neutros (rango 0-1)
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_congruente: Tiempo de reacción promedio de todas las respuestas correctas en ensayos congruentes (rango típico ≈ 200–2000 ms).
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_incongruente: Tiempo de reacción promedio de todas las respuestas correctas en ensayos incongruentes (rango típico ≈ 200–2000 ms).
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_neutral: Tiempo de reacción promedio de todas las respuestas correctas en ensayos neutros (rango típico ≈ 200–2000 ms).

      Nota: los ensayos con tiempo agotado se consideran incorrectos y se excluyen de los cálculos de tiempo de reacción.

    Parameters

    The following features of this task can be tweaked:

    * Default values are shown (can clone task and modify these)

    numberOfTrials

    36

    feedbackDuration

    500

    randomize

    Yes

    language

    spanish

    What participants see <u>before</u> taking the task

    En esta tarea, se le pregunta si las flechas que se muestran en diferentes contextos apuntan hacia la izquierda o hacia la derecha.

    What participants see <u>after</u> taking the task

    La tarea Flanker mide si sus respuestas se ven afectadas por estímulos irrelevantes. Por ejemplo, si una flecha que apunta hacia la izquierda está rodeada por un grupo de flechas que apuntan hacia la derecha, ¿esto interfiere en su respuesta? ¿Factores como su capacidad de concentración o su personalidad influyen en su grado de distracción?

    Aggregate Variables

    These data are automatically written to a csv file upon completion of the task

    more info

    Mide las reacciones ante información irrelevante.

    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_congruente
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_incongruente
    • TF_tiempo_de_reaccion_medio_neutral
    • TF_proporcion_neutral_respuestas_correctas
    • TF_proporcion_incongruente_respuestas_correctas
    • TF_proporcion_congruente_respuestas_correctas

    Duration

    2-3 minutos

    Resources

    • Davrance, K., Hall, B., McMorris, T. (2009). Effect of acute exercise on cognitive control required during an Eriksen flanker task. Journal of Sport & Exercise Psychology. 31 (5): 628–639.
    • Isbister, K. (2017). Fidget toys aren’t just hype. https://www.scientificamerican.com/article/fidget-toys-arent-just-hype/

    MindHive

    MindHive is a web-based citizen science platform that supports real-world brain and behavior research.

    MindHive was designed for students & teachers who seek authentic STEM research experience, and for neuroscientists & cognitive/social psychologists who seek to address their research questions outside of the lab.

    © 2025